En la clínica dental utilizas a diario muchos instrumentos que te permiten realizar los tratamientos con efectividad y rapidez. ¿Y sabes cuál es uno de los equipos responsable de que muchos otros funcionen, como las turbinas o el equipo dental? Exacto, el compresor
. ¡No pierdas detalle!
¿ Cuál es la función del compresor dental?
El compresor dental tiene la función de producir aire comprimido que almacena en un tanque a alta presión para que éste pueda ser utilizado en cualquier momento. Este aire, se lleva posteriormente a los equipos dentales mediante tubos destinados a este fin. Los compresores dentales, consumen energía eléctrica para producir este aire comprimido, y deben tener una potencia suficiente para generar aire comprimido más rápidamente de lo que lo consumimos en la clínica.
Los compresores se utilizan en muchos campos pero los compresores para clínica dental tienen unas especificaciones únicas de higiene y calidad de aire producido, por lo que en clínica deben utilizarse únicamente compresores dentales.
El compresor dental es “el pulmón”, y una de las herramientas principales de la clínica, ya que con ella realizamos la mayor parte de los tratamientos. Además, es uno de los elementos que más problemas pueden darnos si no elegimos el modelo adecuado y le hacemos el mantenimiento que necesita.
En el mercado disponemos de muchos tipos de compresores dentales, de diferentes tamaños, precios y orígenes. Es bueno conocerlos para poder elegir el más adecuado.
Compresores dentales en seco (sin aceite)
Para realizar tratamientos dentales se necesita aire limpio y sin contaminaciones. Por esta razón, los compresores modernos para clínica dental son ya siempre compresores sin aceite o compresores en seco.
Los compresores en seco deben tener una gran precisión en la fabricación. Esto, unido a que tienen sus cilindros y pistones revestidos de un material autolubricante, hace que no haya prácticamente desgaste y no se generen residuos que acaben en el aire comprimido.


¿Cómo elegir el mejor compresor dental para nuestra clínica?
Hay varias preguntas que debemos hacernos antes de comprar un compresor dental, para elegir el más adecuado.
¿Compresor en seco o lubricado con aceite?
Para instalarlo en una clínica dental deberías elegir, sin duda, un compresor seco, ya que la calidad del aire producido será mucho mayor.
¿Compresor con secador de aire o sin secador de aire?
- Si la humedad relativa del aire es alta, por ejemplo, en sitios de costa, deberíamos elegir un compresor con secador de aire, ya que de no tenerlo, el compresor nos dará muchos problemas de condensación de agua en el interior.
- Si nos encontramos en un sitio con una humedad relativa del aire muy baja, podremos prescindir del secador de aire y ahorrarnos algo en la compra del compresor. No obstante, el secador es algo que siempre beneficia al compresor, y hará que este necesite un mantenimiento menor.
¿Qué tamaño de compresor debo elegir?
La presión máxima suministrada por los compresores para clínica dental será siempre similar independientemente del tamaño del compresor que elijamos, ya que los equipos trabajan siempre a presiones similares. Variará en cambio el caudal de aire producido por el compresor.
Deberemos elegir un compresor que tenga la capacidad de producir, por lo menos, el mismo caudal de aire que consuman los equipos dentales que vayan a funcionar de forma simultánea. ¿Y tú? ¿Qué opinas sobre elegir el compresor adecuado? ¡No dudes en compartir tu experiencia con nosotros! Y si quieres descubrir toda la gama de compresores de aire ¡ En Dentomédica Chile lo tienes !